A
 continuación se presentan los contenidos y evaluaciones, según 
corresponda a cada curso y asignatura, que se trabajarán en el mes de 
agosto para cierre del Primer Semestre.
8°A
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Género Narrativo | 
Evaluación sumativa: 
Interrogación basada en guía y
cuestionario. 
Producción de textos narrativos y/o  
Prueba objetiva sobre la unidad. | 
| 
Inglés | 
Presente-
simple. 
( En Afirmación, Negación y Preguntas) 
Presentgose
Progresivo. 
( En Afirmación, Negación y Preguntas ). 
Adjetivos
cortos y lar. | Evaluación Escrita | 
| 
Matemática | 
Probabilidades 
Experimentos aleatorios
equiprobables. Experimentos aleatorios simples (espacio muestral) y de los eventos o sucesos como subconjuntos de aquél. 
Principio multiplicativo para
obtener la cardinalidad del espacio muestral y de los sucesos o eventos. 
Modelo de Laplace para el
cálculo de probabilidades. 
Ecuaciones 
Lenguaje algebraico. 
Reducción de términos semejantes
y eliminación de paréntesis. 
Regularidades numéricas. 
Ecuaciones que representan la
relación entre dos variables en diversas situaciones. 
Resolución de problemas de
ecuaciones. | 
Formativa:  Guías de trabajo. 
Actividades del texto de
estudio. 
Ejercicios en la pizarra. 
Sumativas: Pruebas escritas | 
| 
Física | 
Sistema cartesiano 
Magnitud vectorial y
escalar 
Dirección y sentido de
un vector 
Razones
trigonométricas básicas | 
Trabajo
colaborativoPrueba formal | 
| 
Química | 
Teoría atómica de Dalton, modelos atómicos
de Thompson, Rutherford y Bohr. 
Constitución atómica de la materia. | |
| 
Biología | 
Comprender
que la célula es una unidad común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares y portadora de
la información genética | 
Prueba
sumativa, diferentes ítem (fin de la unidad) | 
| 
Historia | 
Martín Lutero y e l surgimiento del Protestantismo.  Impacto religioso, político, cultural y económico del Protestantismo. Diferencias entre religiones cristianas. | CONTROL PARCIAL | 
| 
Ed. Tecnológica | 
Construcción
de un mecanismo o circuito. 
Innovación
de funciones de objetos Tecnológicos
a través de la incorporación  modificación de mecanismos  circuitos. | 
Evaluación
formativa y sumativa del proceso. 
Se
evaluará dentro de la primera y segunda semana de clases.A evaluar conceptos, investigación,
planificación y diseño de las posibles soluciones | 
| 
Ed. Artística | 
Reconocimiento
de las artes visuales del siglo XX y contemporáneas en el entorno: hogar,
escuela, museos, medios de comunicación, publicidad, lugares públicos, de culto
religioso, comercio y otros. | 
Evaluación
formativa después de la primera y segunda semana de clases 
Se
evaluara el sentido gráfico del collage, la pulcritud, la composición, el
color.Evaluación sumativa al termino del proceso | 
| 
Ed. Física | 
Principios
básicos del entrenamiento de la aptitud física, tales como: continuidad, progresión y sobrecarga. Aplicación de los principios básicos del entrenamiento, para el mejoramiento de las cualidades físicas asociadas a la salud y calidad de vida, de acuerdo al nivel y capacidad individual. Juegos y deportes: ejecución y dominio de fundamentos técnicos básicos de al menos dos deportes o pruebas de carácter individual y dos colectivos adaptados. | 
Mediante
controles de: 
     Resistencia
Aeróbica Resistencia muscular en abdomen. Potencia tren superior e inferior. | 
8°B
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | |
| 
Lenguaje | Género Narrativo | 
Evaluación sumativa: Interrogación basada en guía y cuestionario. Producción de textos narrativos y/o. Prueba objetiva sobre la unidad. | |
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivos posesivos (my,your,his,her) y pronombres
posesivos (mine,yours,his,hers, ours,yours,theirs) 
Adjetivo comparativo:(Adj + er …/More + adj +than./.irregular adjectives | 
Evaluación
formativa 
Describen actividades diarias contestando preguntas. 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades. 
Desarrollan
guía de ejercicios usando adjetivos y pronombres posesivos y comparativos. 
Prueba
escrita. | |
| 
Matemática | Multiplicación y división de números enteros. Propiedades de la multiplicación y la división de números enteros. 
Potencias de base entera, fraccionaria y
decimal positiva con exponente natural › Propiedades de las potencias de base
entera, fraccionaria y decimal positiva con exponente entero. 
Multiplicación y división de
potencias de igual base, entera o fracción. 
Multiplicación y división de
potencias de igual exponente , de base entera o fraccion. 
Potencias de exponente cero y
de exponente negativo, de base entera y fracció. 
Potencia de una potencia, de
base entera , fraccion o numero decimal. 
Ecuaciones exponenciales , se
estudiaran solo 3 casos , los más elementales. 
Crecimiento y decrecimiento
exponencial, gráfico y problemas que se resuelven con este tipo de crecimiento. | ||
| 
Física | |||
| 
Química | |||
| 
Biología | 
Comprender
que la célula es una unidad común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares y portadora de
la información genética | 
Prueba
sumativa, diferentes ítem (fin de la unidad) | |
| 
Historia | Humanismo 
RenacimientoReforma | 
Evaluación
formativa trabajo de fuentes primarias y secundarias 
Evaluación
Sumativa Prueba coeficiente 1 | |
| 
Ed. Tecnológica | |||
| 
Ed. Artística | Reconocimiento de los principales estilos de las Artes Visuales en el siglo XX y en la actualidad. | 
Pauta
de Evaluación y Calificación  
Indicadores: 
Cumple con las características estéticas
     del movimiento artístico seleccionado. 
Elabora cubo  de cartón según medidas solicitadas
     /Aplica correctamente técnica(s) seleccionada(s). / Corta y pega
     correctamente la estructura del cubo. | |
| 
Ed. Física | 
Principios
básicos del entrenamiento de la aptitud física, tales como: continuidad, progresión y sobrecarga. Aplicación de los principios básicos del entrenamiento, para el mejoramiento de las cualidades físicas asociadas a la salud y calidad de vida, de acuerdo al nivel y capacidad individual. Juegos y deportes: ejecución y dominio de fundamentos técnicos básicos de al menos dos deportes o pruebas de carácter individual y dos colectivos adaptados. | 
Mediante
controles de: 
     Resistencia
Aeróbica Resistencia muscular en abdomen. Potencia tren superior e inferior. | 
8°C
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Género Narrativo | 
Evaluación sumativa: 
Interrogación basada en guía y
cuestionario. 
Producción de textos narrativos y/o  
Prueba objetiva sobre la unidad. | 
| 
Inglés | 
Vocabulario acerca de atracciones     turísticas, partes del cuerpo humano,
muebles y equipamiento, actividades domésticas y del tiempo libre. 
Presente continuo (afirmativo, negativo e interrogativo). 
Pronombre de existencia, singular y plural (There is /
There are), en modo afirmativo, negativo e interrogativo. | 
Prueba escrita/oral sumativa con contenidos de la
unidad de aprendizaje. | 
| 
Matemática | Multiplicación y división de números enteros. Propiedades de la multiplicación y la división de números enteros. 
Potencias de base entera, fraccionaria y
decimal positiva con exponente natural › Propiedades de las potencias de base
entera, fraccionaria y decimal positiva con exponente entero. 
Multiplicación y división de
potencias de igual base, entera o fracción. 
Multiplicación y división de
potencias de igual exponente , de base entera o fraccion. 
Potencias de exponente cero y
de exponente negativo, de base entera y fracció. 
Potencia de una potencia, de
base entera , fraccion o numero decimal. 
Ecuaciones exponenciales , se
estudiaran solo 3 casos , los más elementales.Crecimiento y decrecimiento
exponencial, gráfico y problemas que se resuelven con este tipo de crecimiento | 
Formativa: Guías de trabajo 
Actividades del texto de estudio 
Ejercicios en la pizarra Sumativas: Pruebas escritas | 
| 
Física | 
Sistema
cartesiano 
Magnitud vectorial
y escalar 
Dirección y
sentido de un vector 
Razones
trigonométricas básicas | 
Trabajo colaborativoPrueba formal | 
| 
Química | ||
| 
Biología | 
Comprender
que la célula es una unidad común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares y portadora de
la información genética | 
Prueba
sumativa, diferentes ítem (fin de la unidad) | 
| 
Historia | ||
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Artística | Reconocimiento de los principales estilos de las Artes Visuales en el siglo XX y en la actualidad. | 
Pauta
de Evaluación y Calificación  
Indicadores: | 
| 
Ed. Física | 
Principios
básicos del entrenamiento de la aptitud física, tales como: continuidad, progresión y sobrecarga. Aplicación de los principios básicos del entrenamiento, para el mejoramiento de las cualidades físicas asociadas a la salud y calidad de vida, de acuerdo al nivel y capacidad individual. Juegos y deportes: ejecución y dominio de fundamentos técnicos básicos de al menos dos deportes o pruebas de carácter individual y dos colectivos adaptados. | 
Mediante
controles de: 
     Resistencia
Aeróbica Resistencia muscular en abdomen. Potencia tren superior e inferior. | 
8°D
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Género Narrativo | 
Evaluación sumativa: Interrogación basada en guía y cuestionario. Producción de textos narrativos y/o Prueba objetiva sobre la unidad. | 
| 
Inglés | 
Vocabulario acerca de atracciones     turísticas, partes del cuerpo humano,
muebles y equipamiento, actividades domésticas y del tiempo libre. 
Presente continuo (afirmativo, negativo e interrogativo). 
Pronombre de existencia, singular y plural (There is /
There are), en modo afirmativo, negativo e interrogativo. | 
Prueba escrita/oral sumativa con contenidos de la
unidad de aprendizaje. | 
| 
Matemática | Multiplicación y división de números enteros. Propiedades de la multiplicación y la división de números enteros. 
Potencias de base entera, fraccionaria y
decimal positiva con exponente natural › Propiedades de las potencias de base
entera, fraccionaria y decimal positiva con exponente entero. 
Multiplicación y división de
potencias de igual base, entera o fracción. 
Multiplicación y división de
potencias de igual exponente , de base entera o fraccion. 
Potencias de exponente cero y
de exponente negativo, de base entera y fracció. 
Potencia de una potencia, de
base entera , fraccion o numero decimal. 
Ecuaciones exponenciales , se
estudiaran solo 3 casos , los más elementales.Crecimiento y decrecimiento
exponencial, gráfico y problemas que se resuelven con este tipo de crecimiento | 
Formativa: Guías de trabajo 
Actividades del texto de estudio 
Ejercicios en la pizarra Sumativas: Pruebas escritas | 
| 
Física | ||
| 
Química | ||
| 
Biología | 
Comprender
que la célula es una unidad común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares y portadora de
la información genética | 
Prueba
sumativa, diferentes ítem (fin de la unidad) | 
| 
Historia | 
 
 
 
 
            (páginas 12 a 121) | 
Þ     Revisión de las actividades realizadas en clases y de tarea  
Þ     Prueba de selección múltiple y completación  | 
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Artística | Reconocimiento de los principales estilos de las Artes Visuales en el siglo XX y en la actualidad. | 
Pauta
de Evaluación y Calificación  
Indicadores: | 
| 
Ed. Física | 
Principios
básicos del entrenamiento de la aptitud física, tales como: continuidad, progresión y sobrecarga. Aplicación de los principios básicos del entrenamiento, para el mejoramiento de las cualidades físicas asociadas a la salud y calidad de vida, de acuerdo al nivel y capacidad individual. Juegos y deportes: ejecución y dominio de fundamentos técnicos básicos de al menos dos deportes o pruebas de carácter individual y dos colectivos adaptados. | 
Mediante
controles de: 
     Resistencia
Aeróbica Resistencia muscular en abdomen. Potencia tren superior e inferior. | 
8°E
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
Presente-
simple. 
( En Afirmación, Negación y Preguntas) 
Presente
Progresivo. 
( En Afirmación, Negación y Preguntas ).Adjetivos
cortos y largos | 
Evaluación Escrita | 
| 
Matemática | Multiplicación y división de números enteros. Propiedades de la multiplicación y la división de números enteros. 
Potencias de base entera, fraccionaria y
decimal positiva con exponente natural › Propiedades de las potencias de base
entera, fraccionaria y decimal positiva con exponente entero. 
Multiplicación y división de
potencias de igual base, entera o fracción. 
Multiplicación y división de
potencias de igual exponente , de base entera o fraccion. 
Potencias de exponente cero y
de exponente negativo, de base entera y fracció. 
Potencia de una potencia, de
base entera , fraccion o numero decimal. 
Ecuaciones exponenciales , se
estudiaran solo 3 casos , los más elementales.Crecimiento y decrecimiento
exponencial, gráfico y problemas que se resuelven con este tipo de crecimiento | |
| 
Física | ||
| 
Química | ||
| 
Biología | 
Comprender
que la célula es una unidad común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares y portadora de
la información genética | 
Prueba
sumativa, diferentes ítem (fin de la unidad) | 
| 
Historia | ||
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Artística | 
Discriminación
auditiva del desarrollo de una obra musical: progresión, repetición, variación,
contraste; dominio melódico y rítmico (audición y notación) en compases
binarios y ternarios, en los modos mayor y menor y sus funciones armónicas
principales. Canto a voces iguales o mixtas, a capella y con acompañamiento instrumental; ejecución de un instrumento melódico o de un instrumento armónico en función de acompañamiento, aplicando los conocimientos de lectoescritura y de los elementos de la música correspondientes al nivel; experimentación e improvisación sonora con materiales de diversa procedencia; composición 
de secuencias sonoras
vocales, instrumentales o mixtas teniendo como fuentes a los repertorios
étnico, folclórico, popular y de concierto. | 
Rúbrica de Autoevaluación.Lista de cotejo | 
| 
Ed. Física | 
Principios
básicos del entrenamiento de la aptitud física, tales como: continuidad, Aplicación de los principios básicos del entrenamiento, para el mejoramiento de Juegos y deportes: ejecución y dominio de fundamentos técnicos básicos de al menos dos deportes o pruebas de carácter individual y dos colectivos adaptados. | 
Mediante
controles de: 
     Resistencia
Aeróbica Resistencia muscular en abdomen. 
     Potencia
tren superior e inferior. | 
8°F
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
Presente-
simple. 
(En Afirmación, Negación y Preguntas) 
Presente
Progresivo. 
(En Afirmación, Negación y Preguntas ).Adjetivos
cortos y largos | 
Evaluación Escrita. | 
| 
Matemática | 
Multiplicación y división de números enteros.  Propiedades de la multiplicación y la división de números enteros. 
Potencias de base entera, fraccionaria y
decimal positiva con exponente natural › Propiedades de las potencias de base
entera, fraccionaria y decimal positiva con exponente entero. 
Multiplicación y división de
potencias de igual base, entera o fracción. 
Multiplicación y división de
potencias de igual exponente , de base entera o fraccion. 
Potencias de exponente cero y
de exponente negativo, de base entera y fracció. 
Potencia de una potencia, de
base entera , fraccion o numero decimal. 
Ecuaciones exponenciales , se
estudiaran solo 3 casos , los más elementales.Crecimiento y decrecimiento
exponencial, gráfico y problemas que se resuelven con este tipo de crecimiento | |
| 
Física | ||
| 
Química | ||
| 
Biología | 
Comprender
que la célula es una unidad común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares y portadora de
la información genética | 
Prueba
sumativa, diferentes ítem (fin de la unidad) | 
| 
Historia | 
El Humanismo 
El
Renacimiento 
La Reforma
Protestante  
La
Contrareforma 
La nuevas
formas de Pensamientos 
La
Revolución Científica. | 
Evaluación formativa:  Exposición sobre personajes importantes de la Edad Moderna. Evaluación sumativa escrita. | 
| 
Ed. Tecnológica | 
Construcción
de un mecanismo o circuito. 
Innovación
de funciones de objetos 
Tecnológicos
a través de la incorporación o modificación de mecanismos o circuitos | 
Evaluación
formativa y sumativa del proceso. 
Se
evaluará dentro de la primera y segunda semana de clases.A evaluar conceptos, investigación,
planificación y diseño de las posibles soluciones | 
| 
Ed. Artística | 
Discriminación
auditiva del desarrollo de una obra musical: progresión, repetición, variación,
contraste; dominio melódico y rítmico (audición y notación) en compases
binarios y ternarios, en los modos mayor y menor y sus funciones armónicas
principales. Canto a voces iguales o mixtas, a capella y con acompañamiento instrumental; ejecución de un instrumento melódico o de un instrumento armónico en función de acompañamiento, aplicando los conocimientos de lectoescritura y de los elementos de la música correspondientes al nivel; experimentación e improvisación sonora con materiales de diversa procedencia; composición | 
Rúbrica de Autoevaluación.Lista de cotejo | 
| 
Ed. Física | 
Principios
básicos del entrenamiento de la aptitud física, tales como: continuidad, progresión y sobrecarga. Aplicación de los principios básicos del entrenamiento, para el mejoramiento de las cualidades físicas asociadas a la salud y calidad de vida, de acuerdo al nivel y capacidad individual. Juegos y deportes: ejecución y dominio de fundamentos técnicos básicos de al menos dos deportes o pruebas de carácter individual y dos colectivos adaptados. | 
Mediante
controles de: 
     Resistencia
Aeróbica Resistencia muscular en abdomen. Potencia tren superior e inferior. | 
8°G
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivos posesivos (my,your,his,her) y pronombres
posesivos (mine,yours,his,hers, ours,yours,theirs) 
Adjetivo comparativo:(Adj + er …/More + adj +than./.irregular adjectives | 
Evaluación
formativ a 
Describen
actividades diarias contestando preguntas 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades  
Desarrollan
guía de ejercicios usando adjetivos y pronombres posesivos y comparativosPrueba
escrita | 
| 
Matemática | Multiplicación y división de números enteros. Propiedades de la multiplicación y la división de números enteros. 
Potencias de base entera, fraccionaria y
decimal positiva con exponente natural › Propiedades de las potencias de base
entera, fraccionaria y decimal positiva con exponente entero. 
Multiplicación y división de
potencias de igual base, entera o fracción. 
Multiplicación y división de
potencias de igual exponente , de base entera o fraccion. 
Potencias de exponente cero y
de exponente negativo, de base entera y fracció. 
Potencia de una potencia, de
base entera , fraccion o numero decimal. 
Ecuaciones exponenciales , se
estudiaran solo 3 casos , los más elementales.Crecimiento y decrecimiento
exponencial, gráfico y problemas que se resuelven con este tipo de crecimiento | |
| 
Física | ||
| 
Química | ||
| 
Biología | 
Comprender
que la célula es una unidad común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares y portadora de
la información genética | 
Prueba
sumativa, diferentes ítem (fin de la unidad) | 
| 
Historia | ||
| 
Ed. Tecnológica | 
Construcción
de un mecanismo o circuito. 
Innovación
de funciones de objetos 
Tecnológicos
a través de la incorporación o modificación de mecanismos o circuitos | 
Evaluación
formativa y sumativa del proceso. 
Se
evaluara dentro de la primera y segunda semana de clases.A evaluar conceptos, investigación,
planificación y diseño de las posibles soluciones | 
| 
Ed. Artística | 
Discriminación
auditiva del desarrollo de una obra musical: progresión, repetición, variación,
contraste; dominio melódico y rítmico (audición y notación) en compases
binarios y ternarios, en los modos mayor y menor y sus funciones armónicas
principales. Canto a voces iguales o mixtas, a capella y con acompañamiento instrumental; ejecución de un instrumento melódico o de un instrumento armónico en función de acompañamiento, aplicando los conocimientos de lectoescritura y de los elementos de la música correspondientes al nivel; experimentación e improvisación sonora con materiales de diversa procedencia; composición 
de secuencias sonoras
vocales, instrumentales o mixtas teniendo como fuentes a los repertorios
étnico, folclórico, popular y de concierto. | 
Rúbrica de Autoevaluación.Lista de cotejo | 
| 
Ed. Física | 
Principios
básicos del entrenamiento de la aptitud física, tales como: continuidad, progresión y sobrecarga. Aplicación de los principios básicos del entrenamiento, para el mejoramiento de las cualidades físicas asociadas a la salud y calidad de vida, de acuerdo al nivel y capacidad individual. Juegos y deportes: ejecución y dominio de fundamentos técnicos básicos de al menos dos deportes o pruebas de carácter individual y dos colectivos adaptados. | 
Mediante
controles de: 
     Resistencia
Aeróbica Resistencia muscular en abdomen. Potencia tren superior e inferior. | 
8°H
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | ||
| 
Matemática | Propiedades de la multiplicación y la división de números enteros. 
Potencias de base entera, fraccionaria y
decimal positiva con exponente natural › Propiedades de las potencias de base
entera, fraccionaria y decimal positiva con exponente entero. 
Multiplicación y división de
potencias de igual base, entera o fracción. 
Multiplicación y división de
potencias de igual exponente , de base entera o fraccion. 
Potencias de exponente cero y
de exponente negativo, de base entera y fracció. 
Potencia de una potencia, de
base entera , fraccion o numero decimal. 
Ecuaciones exponenciales , se
estudiaran solo 3 casos , los más elementales.Crecimiento y decrecimiento
exponencial, gráfico y problemas que se resuelven con este tipo de crecimiento | |
| 
Física | ||
| 
Química | ||
| 
Biología | 
Comprender
que la célula es una unidad común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares y portadora de
la información genética | 
Prueba
sumativa, diferentes ítem (fin de la unidad) | 
| 
Historia | ||
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Artística | 
Discriminación
auditiva del desarrollo de una obra musical: progresión, repetición, variación,
contraste; dominio melódico y rítmico (audición y notación) en compases
binarios y ternarios, en los modos mayor y menor y sus funciones armónicas
principales. Canto a voces iguales o mixtas, a capella y con acompañamiento instrumental; ejecución de un instrumento melódico o de un instrumento armónico en función de acompañamiento, aplicando los conocimientos de lectoescritura y de los elementos de la música correspondientes al nivel; experimentación e improvisación sonora con materiales de diversa procedencia; composición 
de secuencias sonoras
vocales, instrumentales o mixtas teniendo como fuentes a los repertorios
étnico, folclórico, popular y de concierto. | 
Rúbrica de Autoevaluación.Lista de cotejo | 
| 
Ed. Física | 
Principios
básicos del entrenamiento de la aptitud física, tales como: continuidad, progresión y sobrecarga. Aplicación de los principios básicos del entrenamiento, para el mejoramiento de las cualidades físicas asociadas a la salud y calidad de vida, de acuerdo al nivel y capacidad individual. Juegos y deportes: ejecución y dominio de fundamentos técnicos básicos de al menos dos deportes o pruebas de carácter individual y dos colectivos adaptados. | 
Mediante
controles de: 
     Resistencia
Aeróbica Resistencia muscular en abdomen. Potencia tren superior e inferior. |