A
 continuación se presentan los contenidos y evaluaciones, según 
corresponda a cada curso y asignatura, que se trabajarán en el mes de 
agosto para cierre del Primer Semestre.
1°A
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Concepto
de Lírica 
Tipos de
versos y estrofas 
Análisis
métrico estructural 
Análisis
de tema y contenido 
Figuras
literarias: 
Metáfora 
Personificación 
Comparación 
Hipérbole 
Anafora 
Aliteración 
Onomatopeya 
Antítesis
 
Oximoron 
Sinestesia 
Interpretación
de poema | |
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivo comparativo: 
(Adj – er …. More – adj-
than..irregulars) | 
Evaluación formativa  
Describen
actividades diarias contestando preguntas 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades  
Desarrollan
guía de ejercicios 
Prueba
escrita | 
| 
Historia | 
Antecedentes
de la primera guerra 
El
escenario de las alianzas. 
Guerra de
movimientos y guerra de trincheras, armas químicas y genocidio 
Los
efectos de la guerra en la economía 
Las
mujeres en la guerra. 
Consecuencias
de la guerra. Demográficas, geográficas. 
La paz de
Versalles | |
| 
Matemática | 
Números
racionales  Definición.Representación de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. 
Geometría :
Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase, a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. | 
| 
Biología | 
Bio. 
Biomoléculas (orgánicas e inorgánicas) 
Agua y sus propiedades. 
Carbohidratos.Lípidos. | 
Informe
grupal de laboratorio | 
| 
Física | 
Origen y propagación del sonido  
Reflexión del sonido  
Altura, intensidad y timbre de un sonido 
Principio de superposición de una onda Ondas
estacionarias | 
Prueba de selección múltiple  | 
| 
Química | 
Números cuánticos. 
Configuración
electrónica. | 
 Evaluación sumativa a través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Ed. Tecnológica | Características de uso y necesidades de los usuarios | 
Formativa: Proceso de
elaboración de cuadros comparativos.Sumativa:
Presentación y exposición de cuadros comparativos | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | 
Elementos visuales del entorno natural. | 
Evaluación
formativa  dentro de la primera y segunda
semana de clases. 
Se
evaluara el tratamiento del color, el dibujo, la intensidad de la luz y sombra,
matices y tonos de color. 
Evaluación sumativa al termino del proceso. | 
| 
Artes Musicales | 
1°B
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Concepto
de Lírica 
Tipos de
versos y estrofas 
Análisis
métrico estructural 
Análisis
de tema y contenido 
Figuras
literarias: 
Metáfora 
Personificación 
Comparación 
Hipérbole 
An{afora 
Aliteración 
Onomatopeya 
Antítesis
 
Oximoron 
Sinestesia 
Interpretación
de poema | |
| 
Inglés | ||
| 
Historia | 
Antecedentes
de la primera guerra 
El
escenario de las alianzas. 
Guerra de
movimientos y guerra de trincheras, armas químicas y genocidio 
Los
efectos de la guerra en la economía 
Las
mujeres en la guerra. 
Consecuencias
de la guerra. Demográficas, geográficas. 
La paz de
Versalles | |
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. 
Geometría :
Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase, a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. 
Prueba Sumativa de
los contenidos.  | 
| 
Biología | 
Bioelementos 
Biomoléculas (orgánicas e inorgánicas) 
Agua y sus propiedades 
Carbohidratos 
Lípidos | 
Informe
grupal de laboratorio | 
| 
Física | 
Pulso,
onda, tipos de ondas 
Ondas estacionarias, tensión, nodos y
antinodos 
Relación entre período y frecuenciaRapidez de onda | 
A través de una prueba escrita | 
| 
Química | 
Números cuánticos. 
Configuración electrónica. | 
Evaluación sumativa a través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Ed. Tecnológica | 
Recolección y análisis de información acerca del usuario que
sea relevante para el desarrollo del proyecto. | 
Formativa: Esquemas de
Función – necesidad – variantes de los OT analizadosSumativa:
Presentación y exposición de las propuestas desarrolladas | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | 
Percepción y experiencia estética  de los aspectos visuales del entorno natural.
Reconocimiento de líneas, formas, colores, texturas, luces y espacios derivados
del mundo orgánico. Investigación de sus posibilidades como recursos de
creación artística.    | 
Pauta
de Evaluación y Calificación /Indicadores: 
Oficio 
Proceso:
Utiliza tintas roja, amarilla y azul para realizar 1 o2 peces Koi con valores.
/ Realiza una composición de acuerdo con los parámetros orientales. 
Técnica:
Hace diferencias de planos con la técnica de la aguada. / Delimita los
contornos con lápiz tinta negro. 
Creatividad
en el diseño del pez Koi 
Presenta
el trabajo en fecha establecida.Esfuerzo
y motivación. | 
| 
Artes Musicales | 
1°C
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Elementos centrales del género 
narrativo. Narradores. 
Personaje Espacio. 
Tiempo del relato. 
Modos literarios. 
Análisis de textos narrativos diversos (cuento, novela,
mito, leyenda, microcuento, etc.Intertextualidad. Visión de mundo presentada en el texto. La sociedad y creencias culturales. Contexto sociocultural de producción y recepción. Producción de textos narrativos. Coherencia y cohesión textual. Recursos de diagramación textual y edición. | 
No será calificado durante este período, pero si será
evaluado procesualmente a lo largo de la unidad, a partir de las actividades
realizadas en clases. Esto, debido a que se tiene el número de calificaciones
indicadas para cerrar el semestre. | 
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivo comparativo: 
(Adj – er …. More – adj-
than..irregulars) | 
 Evaluación formativa  
Describen
actividades diarias contestando preguntas 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades  
Desarrollan
guía de ejercicios 
Prueba
escrita | 
| 
Historia | ||
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. Geometría : Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase, a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. Prueba Sumativa de los contenidos. | 
| 
Biología | 
Bioelementos 
Biomoléculas (orgánicas e inorgánicas) 
Agua y sus propiedades 
Carbohidratos 
Lípidos | 
Informe
grupal de laboratorio | 
| 
Física | 
EL SONIDO 
Propagación del sonido 
Describir en forma
cuantitativa la altura, intensidad y cualitativamente el timbre del sonido y su
espectro | 
A través de una prueba escrita | 
| 
Química | 
Partículas Subatómicas, neutrón, protón, electrón,
Quarks, Bosones y Leptones. 
Aportes de investigaciones de
diferentes científicos para establecer un orden de los elementos químicos (Mendeleiev
y Lothar Meyer, entre otros). 
Descripción de la configuración
electrónica de 
diversos átomos para explicar sus
diferentes ubicaciones en la tabla periódica (grupos, períodos, metales,
metaloides, no-metales). 
Agrupaciones de elementos químicos
de acuerdo a sus electrones de valencia (representativos, transición, transición
interna). 
Propiedades periódicas de los
elementos y su 
variación en el
sistema periódico. | |
| 
Ed. Tecnológica | 
El
usuario y sus características | 
Corrección
de este análisis y del registro grafico que representen a los objetos,
funciones, características, edad y sexoEvaluación formativa y sumativa | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | 
Percepción y experiencia estética  de los aspectos visuales del entorno natural.
Reconocimiento de líneas, formas, colores, texturas, luces y espacios derivados
del mundo orgánico. Investigación de sus posibilidades como recursos de
creación artística.    | 
Pauta
de Evaluación y Calificación /Indicadores: 
Oficio 
Proceso:
Utiliza tintas roja, amarilla y azul para realizar 1 o2 peces Koi con valores.
/ Realiza una composición de acuerdo con los parámetros orientales Técnica: Hace diferencias de planos con la técnica de la aguada. / Delimita los contornos con lápiz tinta negro. 
Creatividad
en el diseño del pez Koi 
Presenta
el trabajo en fecha establecida.Esfuerzo
y motivación. | 
| 
Artes Musicales | 
1°D
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Concepto
de Lírica 
Tipos de
versos y estrofas 
Análisis
métrico estructural 
Análisis
de tema y contenido 
Figuras
literarias: 
Metáfora 
Personificación 
Comparación 
Hipérbole 
Anafora 
Aliteración 
Onomatopeya 
Antítesis
 
Oximoron 
Sinestesia 
Interpretación
de poema | |
| 
Inglés | 
Presente-
simple.( En Afirmaciòn, Negaciòn y Preguntas) 
Presente
Progresivo.( En Afirmaciòn, Negaciòn y Preguntas ). 
Adjetivos
cortos y largos. 
Adjetivos
Posesivos. | 
Evaluación Escrita. | 
| 
Historia | ||
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. Aproximación por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales   
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. 
Geometría :
Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase., a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. | 
| 
Biología | 
Bioelementos 
Biomoléculas (orgánicas e inorgánicas) 
Agua y sus propiedades 
Carbohidratos Lípidos | 
Informe
grupal de laboratorio | 
| 
Física | 
Origen y propagación del sonido  
        Absorción del sonido 
Reflexión del sonido  
Principio de superposición de una onda Ondas
estacionarias | 
Prueba de selección múltiple  | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | 
Recolección y análisis de información acerca del usuario que
sea relevante para el desarrollo del proyecto. | 
Formativa: Esquemas de
Función – necesidad – variantes de los OT analizadosSumativa:
Presentación y exposición de las propuestas desarrolladas | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | 
Percepción y experiencia estética  de los aspectos visuales del entorno natural.
Reconocimiento de líneas, formas, colores, texturas, luces y espacios derivados
del mundo orgánico. Investigación de sus posibilidades como recursos de
creación artística.    | 
Pauta
de Evaluación y Calificación /Indicadores: 
Oficio 
Proceso:
Utiliza tintas roja, amarilla y azul para realizar 1 o2 peces Koi con valores.
/ Realiza una composición de acuerdo con los parámetros orientales. 
 Técnica:
Hace diferencias de planos con la técnica de la aguada. / Delimita los
contornos con lápiz tinta negro. 
Creatividad
en el diseño del pez Koi 
Presenta
el trabajo en fecha establecida.Esfuerzo
y motivación. | 
| 
Artes Musicales | 
1°E
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivo comparativo: 
(Adj – er …. More – adj-
than..irregulars) | 
Evaluación
formativa  
Describen
actividades diarias contestando preguntas 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades  
Desarrollan
guía de ejercicios 
Prueba
escrita. | 
| 
Historia | ||
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. Sistematización de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números racionales y su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias Geometría : Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase., a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. 
Controles semanales. 
Prueba Sumativa de
los contenidos.  | 
| 
Biología | 
Identificación de las principales
moléculas inorgánicas, sus propiedades estructurales y energéticas en el
metabolismo celular. 
Identificación de las principales
moléculas orgánicas que componen la célula y de sus propiedades estructurales y
energéticas en el metabolismo celular. | 
Prueba
sumativa de la unidad diversos ítem | 
| 
Física | 
Pulso,
onda, tipos de ondas 
Ondas estacionarias, tensión, nodos y
antinodos 
Relación entre período y frecuenciaRapidez de onda | 
A través de una prueba escrita | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | 
Percepción y experiencia estética  de los aspectos visuales del entorno natural.
Reconocimiento de líneas, formas, colores, texturas, luces y espacios derivados
del mundo orgánico. Investigación de sus posibilidades como recursos de
creación artística.    | 
Pauta
de Evaluación y Calificación /Indicadores: 
Oficio 
Proceso:
Utiliza tintas roja, amarilla y azul para realizar 1 o2 peces Koi con valores.
/ Realiza una composición de acuerdo con los parámetros orientales. Técnica:
Hace diferencias de planos con la técnica de la aguada. / Delimita los
contornos con lápiz tinta negro. 
Creatividad
en el diseño del pez Koi 
Presenta
el trabajo en fecha establecida.Esfuerzo
y motivación. | 
| 
Artes Musicales | 
1°F
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Concepto
de Lírica 
Tipos de
versos y estrofas 
Análisis
métrico estructural 
Análisis
de tema y contenido 
Figuras
literarias: 
Metáfora 
Personificación 
Comparación 
Hipérbole 
Anafora 
Aliteración 
Onomatopeya 
Antítesis
 
Oximoron 
Sinestesia 
Interpretación
de poema | |
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivo comparativo: 
(Adj – er …. More – adj-
than..irregulars) | 
Evaluación
formativa  
Describen
actividades diarias contestando preguntas 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades  
Desarrollan
guía de ejercicios 
Prueba
escrita | 
| 
Historia | ||
| 
Matemática | 
 Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. 
Geometría :
Elementos secundarios del triángulo. | |
| 
Biología | 
 Bioelementos 
Biomoléculas (orgánicas e inorgánicas) 
Agua y sus propiedades 
CarbohidratosLípidos | 
1.     Informe
grupal de laboratorio | 
| 
Física | 
Propagación
del sonido 
Describir en forma
cuantitativa la altura, intensidad y cualitativamente el timbre del sonido y su
espectro. 
Organizar
e interpretar datos, y formular explicaciones y conclusiones, apoyándose en las
teorías y conceptos científicos en estudio. 
Describir
dispositivos tecnológicos relacionados con el sonido, empleando los conceptos
en estudio. | 
Guías
de trabajo 
Pruebas
sumativas 
Trabajos
prácticos (laboratorio) | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | ||
| 
Artes Musicales | 
1°G
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
Describir Rutinas Personales. 
Describir Acciones que están
ocurriendo al momento de hablar ( Ahora ). 
Describir Quièn està
realizando una acción momentánea. 
Describir de Quién son las
cosas ( Pertenencia ) 
Analizar textos de mediana
complejidad en forma oral y escrita. 
Aplicar estructuras
Morfosintàcticas adecuadas para su nivel. 
Identificar Vocabulario propio
de la unidad. 
Aplicar Patrones de
Pronunciaciòn, Entonaciòn y Fluidez adecuados para su nivel.Responder Preguntas en
forma Oral y Ecrita. | 
Evaluaciones formativas-
retroalimentación | 
| 
Historia  | 
Rediseño del mapa europeo › la Unión Soviética comunista:
nueva forma de organización política, económica y social › creciente influencia
de Estados Unidos › impacto de la gran crisis económica.Culto al líder y existencia de un partido
único con una ideología que aspira al poder absoluto › propaganda y
movilización de las masas › convocatoria nacionalista y promesa de orden y
prosperidad › control social y policías secretas › actores principales, tales
como Stalin, Hitler y Mussolini › diferencias con los sistemas democráticos. | 
Evaluación sumativa coef.1 Revisión y evaluación de actividades realizadas en clases durante el semestre | 
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. Geometría : Elementos secundarios del triángulo. | |
| Biología | 
Identificación de las principales
moléculas inorgánicas, sus propiedades estructurales y energéticas en el
metabolismo celular. 
Identificación de las principales
moléculas orgánicas que componen la célula y de sus propiedades estructurales y
energéticas en el metabolismo celular. | 
Prueba
sumativa de la unidad diversos ítem-SÓLO 1°G- Rubrica
del trabajo de laboratorio (sin elaborar informe) | 
| Física | 
Onda 
Tipos de
onda 
Velocidad
de onda 
Período y
frecuencia | 
Trabajo
grupal | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | 
Características de uso y necesidades de los usuarios | 
Formativa: Proceso de
elaboración de cuadros comparativos.Sumativa:
Presentación y exposición de cuadros comparativos | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | ||
| 
Artes Musicales | 
1°H
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
Verbos modales
para hacer ofrecimientos, aceptar y declinar ofrecimientos. 
Sustantivos
contables e incontables. 
Adjetivos de
cantidad some y any. 
 Expresiones
idiomáticas con Have. 
Apéndices
interrogativos con el verbo BE.Vocabulario acerca de
alimentos y bebidas, pertenencias, y elementos culinarios. | 
·        
Prueba escrita/oral, en inglés, de carácter sumativo. 
·        
Trabajo práctico de aplicación escrito u oral, en inglés. Opcional. | 
| 
Historia | 
Rediseño del mapa europeo › la Unión Soviética comunista:
nueva forma de organización política, económica y social › creciente influencia
de Estados Unidos › impacto de la gran crisis económica.Culto al líder y existencia de un partido
único con una ideología que aspira al poder absoluto › propaganda y
movilización de las masas › convocatoria nacionalista y promesa de orden y
prosperidad › control social y policías secretas › actores principales, tales
como Stalin, Hitler y Mussolini › diferencias con los sistemas democráticos. | 
Evaluación sumativa coef.1 Revisión y evaluación de actividades realizadas en clases durante el semestre | 
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto depotencia.Propiedades
de las potencias. 
Geometría :
Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase., a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. | 
| 
Biología | 
Bioelementos 
Biomoléculas (orgánicas e inorgánicas) 
Agua y sus propiedades 
CarbohidratosLípidos | 
Informe
grupal de laboratorio | 
| 
Física | 
Propagación
del sonido 
Describir en forma
cuantitativa la altura, intensidad y cualitativamente el timbre del sonido y su
espectro. 
Organizar
e interpretar datos, y formular explicaciones y conclusiones, apoyándose en las
teorías y conceptos científicos en estudio. 
Describir
dispositivos tecnológicos relacionados con el sonido, empleando los conceptos
en estudio. | 
Guías
de trabajo 
Pruebas
sumativas 
Trabajos prácticos (laboratorio) | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | 
Recolección y análisis de información acerca del usuario que
sea relevante para el desarrollo del proyecto. | 
Formativa: Esquemas de
Función – necesidad – variantes de los OT analizadosSumativa:
Presentación y exposición de las propuestas desarrolladas | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | ||
| 
Artes Musicales | 
1°I
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Elementos centrales del género narrativo. Narradores Personajes. Espacio. Tiempo del relativo Modos literarios. 
Análisis de textos narrativos diversos (cuento, novela, mito, leyenda, microcuento, etc.) Visión de mundo presentada en el texto 
La sociedad y creencias cultural 
Contexto sociocultural de producción y recepción. 
Producción de textos narrativos. 
Coherencia y cohesión textual. Intertextualidad. Recursos de diagramación textual y edición. | 
No será calificado durante este período, pero si será
evaluado procesualmente a lo largo de la unidad, a partir de las actividades
realizadas en clases. Esto, debido a que se tiene el número de calificaciones
indicadas para cerrar el semestre. | 
| 
Inglés | ||
| 
Historia | ||
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. 
Geometría :
Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase., a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. | 
| 
Biología | 
Identificación de las principales
moléculas inorgánicas, sus propiedades estructurales y energéticas en el
metabolismo celular. 
Identificación de las principales
moléculas orgánicas que componen la célula y de sus propiedades estructurales y
energéticas en el metabolismo celular. | 
Prueba
sumativa de la unidad diversos ítem | 
| 
Física | 
Onda 
Tipos de
onda 
Velocidad
de onda 
Período y
frecuencia | 
Trabajo
grupal | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | Determinación de un OT para la elaboración de un proyecto práctico | 
Formativa: Revisión de FT, avance del
proyecto. 
Preparación de
exposición Sumativa:
Presentación y exposición del OT propio de una cultura originaria. | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | ||
| 
Artes Musicales | 
1°J
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivo comparativo: 
(Adj – er …. More – adj-
than..irregulars) | 
Evaluación
formativa  
Describen
actividades diarias contestando preguntas 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades  
Desarrollan
guía de ejercicios 
Prueba
escrita | 
| 
Historia | 
La Primera
Guerra Mundial. 
La Revolución
Rusa. 
Los años
“20” y las Crisis Económica Mundial.Los Regímenes Totalitarios. | 
Evaluación
formativa: Los estudiantes realizan una portada de diario explicando las causas
de la Primera Guerra Mundial.Evaluación Sumativa
escrita. | 
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. 
Geometría :
Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase., a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. | 
| 
Biología | ||
| 
Física | 
EL SONIDO 
Propagación del sonido 
Describir en forma cuantitativa la altura, intensidad y cualitativamente el timbre del sonido y su espectro | 
A través de una prueba escrita | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | ||
| 
Artes Musicales | 
1°K
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Elementos centrales del género narrativo. 
Narradores. Personajes. 
Espacio. 
Tiempo del relato. 
Modos literarios. 
Análisis de textos narrativos diversos (cuento, novela,
mito, leyenda, microcuento, etc.) 
Visión de mundo presentada en el texto. 
La sociedad y creencias culturales. 
Contexto sociocultural de producción y recepción.  
Producción de textos narrativos. 
Coherencia y cohesión textual. Intertextualidad. Recursos de diagramación textual y edición. | 
No será calificado durante este período, pero si será
evaluado procesualmente a lo largo de la unidad, a partir de las actividades
realizadas en clases. Esto, debido a que se tiene el número de calificaciones
indicadas para cerrar el semestre. | 
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivo comparativo: 
(Adj – er …. More – adj-
than..irregulars) | 
Evaluación
formativa  
Describen
actividades diarias contestando preguntas 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades  
Desarrollan
guía de ejercicios 
Prueba
escrita | 
| 
Historia | 
Caracterización de los principales rasgos de la Segunda
Guerra Mundial. 
Reconocimiento de los efectos de la derrota de las potencias
del Eje en la valoración de la democracia y los derechos humanos, | 
Evaluación
formativa trabajo de fuentes primarias y secundarias 
.-
Evaluación Sumativa Prueba coeficiente 1 | 
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. 
Geometría :
Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase., a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. 
Prueba Sumativa de
los contenidos.  | 
| 
Biología | ||
| 
Física | 
Onda 
Tipos de
onda 
Velocidad
de onda 
Período y
frecuencia | 
Trabajo
grupal | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | ||
| 
Artes Musicales | 
1°L
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
Presente simple: afirmativo,
negativo e interrogativo (aux Do – Does) 
Presente  Progresivo Afirmativo, negativo e
interrogativo 
Adjetivo comparativo: 
(Adj – er …. More – adj-
than..irregulars) | 
Evaluación
formativa  
Describen
actividades diarias contestando preguntas 
Contestan preguntas orales según laminas describiendo
actividades  
Desarrollan
guía de ejercicios 
Prueba
escrita | 
| 
Historia | 
La Primera
Guerra Mundial. 
La Revolución
Rusa. 
Los años
“20” y las Crisis Económica Mundial.Los Regímenes Totalitarios. | 
Evaluación
formativa: Los estudiantes realizan una portada de diario explicando las causas
de la Primera Guerra Mundial.Evaluación Sumativa
escrita. | 
| 
Matemática | 
Números
racionales 
Definición.Representación
de números racionales en la recta numérica . 
Relación de
orden con racionales. 
Sistematización
de procedimientos de cálculo escrito de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números racionales y  su aplicación en la resolución de problemas. 
Transformación
de fracción a decimal y viceversa. 
Aproximación
por redondeo y truncamiento. 
Operatoria de
decimales 
Operaciones
combinadas de racionales. 
Concepto de potencia.Propiedades
de las potencias. Geometría : Elementos secundarios del triángulo. | 
Formativa
dentro de la clase., a través de: 
Trabajo personal en guía de estudio. 
Desarrollo y presentación de trabajo
geométrico. 
Desarrollo de guías de trabajo de
profundización. | 
| 
Biología | ||
| 
Física | 
Propagación
del sonido 
Describir en forma
cuantitativa la altura, intensidad y cualitativamente el timbre del sonido y su
espectro. 
Organizar
e interpretar datos, y formular explicaciones y conclusiones, apoyándose en las
teorías y conceptos científicos en estudio. 
Describir
dispositivos tecnológicos relacionados con el sonido, empleando los conceptos
en estudio. | 
Guías
de trabajo 
Pruebas
sumativas 
Trabajos
prácticos (laboratorio) | 
| 
Química | ||
| 
Ed. Tecnológica | ||
| 
Ed. Física | ||
| 
Artes Visuales | ||
| 
Artes Musicales |