Estudiantes
de la Academia de Química, con apoyo de sus profesoras Srtas. Javiera Soto y
Carla Martínez, han sido seleccionados para participar del XIII Congreso Regional Escolar de la Ciencia
y la Tecnología 2018 de la Región Metropolitana Norte. 
Éste se
llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en el Campus San Joaquín de la PUC.
Estos
son los proyectos que darán vida al CRECyT 2018 del PAR Explora de CONICYT RM
Norte:
| 
Título del Proyecto de investigación: | 
Establecimiento Educacional: | 
| 
La
   electrooxidación como un método efectivo de remoción de amonio en agua de
   lagos eutrofizados. | 
Instituto Nacional | 
| 
Las batallas del
  Picaflor Chico por su alimento en el Cerro Santa Lucia. | 
Colegio Santa María Santiago | 
| 
Estudio de la
  contaminación de litio sobre Lens culinaris. | 
Instituto de Humanidades Luis Campino | 
| 
Tinturas como
  sensibilizadores para celdas solares con extractos de arándano y maqui. | 
Colegio Palmarés | 
| 
Consumo de
  desechos de origen antrópico por parte de Lycalopex sp. entre
  zonas de alta y baja afluencia de público en el parque Nacional Río Clarillo. | 
Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda | 
| 
Estudio a largo
  plazo de factores que afectan a  Basilichthys australis en
  Lagunas del Maipo. | 
Colegio Santiago de Pudahuel | 
| 
Identificación y
  evaluación de bacterias antárticas con capacidad de degradación de PET. | 
Liceo N°1 Javiera Carrera | 
| 
Condiciones de
  temperatura de las salas de clases de la escuela G-349 Capilla Caleu durante
  el año escolar. | 
Escuela G349 Capilla de Caleu | 
| 
Capacidad antiviral de la hemocianina del loco. | 
Liceo de Aplicación | 
| 
Construyendo
  nuestro GPS Solar. | 
Colegio José Toribio Medina | 
| 
Efecto
  antioxidante de la lúcuma en neuronas hipocampales. | 
Colegio Alemán de Santiago | 
| 
Detección de
  potenciales reservorios de Hanta Virus en áreas del Snaspe por medio del
  estudio de Egagrópilas de Tuqúquere (Bulbo magellanicus) y Lechuza
  blanca (Tyto alba). | 
Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda | 
| 
Efectos de la
  ansiedad en la cantidad y calidad del sueño en adolescentes (16-18 años)
  estudiantes de enseñanza media. | 
Colegio Terramonte | 
| 
Efectos de la
  aplicación de luz UV-B sobre la biomasa y la calidad funcional de la
  planta Brassica rapa. | 
Christ School | 
| 
Nanopartículas:
  Una esperanza contra el Alzheimer. | 
Liceo A-10 Manuel Barros Borgoño | 
| 
Diversificando
  estrategias multiplicativas, una oportunidad para incluir y profundizar los
  aprendizajes. | 
Liceo Polivalente A-80 Presidente José Manuel Balmaceda | 
| 
Diferencias de
  género en la autopercepción para aprender matemática de los estudiantes de
  cuarto medio y su influencia en su elección profesional. | 
Liceo Bicentenario Italia | 
| 
Estudio de la
  resiliencia vegetal: Chenopodium quinoa frente a condiciones
  de inundación y sequía. | 
Colegio Manuel José Irarrázaval | 
| 
Asociación del
  polimorfismo del receptor de serotonina rs3813034 A>C con conducta
  alimentaria  y obesidad en niñas, de la Escuela Primitiva Echeverría. | 
Escuela Primitiva Echeverría | 
