4°A
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | ||
| 
Historia | 
Sistema electoral
en Chile 
Nacionalidad  y ciudadanía 
Responsabilidades
ciudadanas | |
| 
Matemática | 
-       Estadística descriptiva:
conceptos. 
-       Gráficos e  interpretación de la información. 
-       Ordenamiento de la información,
tablas de frecuencias para datos agrupados y no agrupados. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media aritmética. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia Dispersión.Cálculo,
análisis e interpretación de las Medidas de Posición. | 
-         
Trabajos grupales en clases con décimas acumulativas
que se sumarán a la calificación de la unidad. 
-         
Prueba sumativa de los contenidos. | 
| 
Biología | 
Núcleo celular. 
Ciclo celular. 
División celular. 
Aportes científicos que llevan al descubrimiento del ADN. 
Estructura del ADN y ARN. | 
- 
Prueba de selección múltiple coef 1-  Prueba de conceptos indicados en clases coef
1. | 
| 
Física | 
Subunidad: Fuerza entre cargas 
a)                  
Cargas en reposo.
Fuerza  de Coulomb en distintas
situaciones. Campo y potencial eléctrico. | 
A través de prueba escrita | 
| 
Química | 
- Mecanismo de reacción. 
- Equilibrio
químico. 
- Constante de equilibrio
químico de las concentraciones. 
- Cálculo de la constante de
equilibrio y de concentraciones. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Artes Visuales | Investigación y creación artística, a través de proyectos personales o grupales, conociendo aspectos técnicos y expresivos de algunos recursos actuales para la producción de imágenes: comics, graffiti, murales, fotografías, fotocopias, videos, multimedia, diseño grafico, etc. Reflexión y evaluación acerca de los procesos y productos artísticos, fomentando una actitud crítica y de apreciación estética. Reconocimiento de las fortalezas y debilidades del trabajo personal o grupal. | 
Pauta
de Evaluación y Calificación /Indicadores: 
·        
Presentación:
entrega como mínimo 4 copias  
·        
 Confección de Plantilla: Soporte de mica,
radiografía o cartón forrado. 
·        
Técnica: Corta plantilla y traspasa
correctamente  imagen y texto al soporte
seleccionado. 
·        
Aplicación de elementos visuales  
·        
Creatividad: propuesta visual. 
·        
Presenta en fecha establecida.Esfuerzo
y motivación. | 
| 
Artes Musicales | 
Impacto del cambio tecnológico en el mercado del disco y la difusión
musical en los medios de comunicación. | 
Rúbrica de Autoevaluación. 
Rúbrica de desempeñoLista de cotejo. | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Filosofía | 
Introducción a la  metodología de lógica proposicional y de
gráficos 
Gráficos de Proposiciones Categóricas
Aristotélicas 
Aplicación de Universos del Discurso, a
situaciones de contexto en su vida cotidiana. 
Aplicación de la metodología lógica formal,
proposicional y de gráficos en situación de metodología  de investigaciones  y tesis cualitativas y cuantitativas. | 
Evaluación 
formativa: 
Aplicación de la metodología lógica formal,
proposicional y de gráficos en situación de metodología  de investigación  y tesis cualitativas y cuantitativas. | 
| 
Lit. e identidad | 
2.1
Características de la literatura latinoamericana. 
ü 
Periodización de la literatura latinoamericana y chilena. 
ü 
Lo universal y lo regional. 
ü 
Caracterización de la literatura como forma de creación
de identidad popular: la tradición oral. 
ü 
Elementos constitutivos de la identidad latinoamericana. 
2.2
Prácticas discursivas durante el descubrimiento y la conquista. 
ü 
Literatura precolombina.  
ü 
La literatura oral de los pueblos prehispánicos. 
ü 
Literatura del descubrimiento. 
ü 
Formas discursivas de la literatura de la conquista.Proceso
de Emancipación. | 
ü 
Con un trabajo grupal de aplicación de contenidos y
análisis de una obra a elección (entre dos alternativas: Chilam Balam / Popol
vuh), a partir de los cuales se construyen prismas literarios. Llevando a un
plano artístico-plástico el análisis de 
la obra leída. | 
| 
Problemas del Conocimiento | 
Tema 3  Objetividad e intersubjetividad en el
conocimiento.  
-         
Lo objetivo y lo subjetivo. 
-         
La búsqueda de la objetividad. 
-         
La justificación de las opiniones
y su carácter objetivo o subjetivo. 
-         
 -Objetividad
e intersubjetividad del conocimiento científico. | 
1.
Evaluación acumulativa de de contenidos del Libro La metáfora del Boomerang.
Posterior al 31 de agosto 
2.
Exposición del significado de su Nombre con elementos de la naturaleza y en
mapudungun. Posterior al 31 de agosto. 
Las
visitas de manera formativa, a través de análisis de las experiencias vividas.Los estudiantes tienen las
3 evaluacio0nes mínimas  exigidas para el
1er semestre. | 
| 
Ciudad Cont. | 
1.-
estructura interna, uso del suelo y los barrios. 
2.-
La segregación social del espacio urbano. 
3.-
Modelos explicativos del uso del suelo urbano. 
4.-
Santiago y sus comunas, ejemplo de segregación social. 
5.-
El crecimiento de las ciudades chilenas y latinoamericanas en el siglo XX. 
6.-
La ciudad, problema de equipamiento, salud, vivienda, educación, recreación y
servicios  básicos. | 
·        
Prueba pendiente de la
ciudad  Contemporánea  Proceso de urbanizaciónTrabajo de investigación grupal sobre Plan de
desarrollo  comunal | 
4°B
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Corrientes
Literarias e Europa y América 
Técnicas
narrativas contemporáneas | 
Controles sumativos de análisis e información
explícita | 
| 
Inglés | ||
| 
Historia | 
-         
Sistema
electoral en Chile 
-         
Nacionalidad  y ciudadanía 
-         
Responsabilidades
ciudadanas | 
Evaluación sumativa coef.1Revisión y evaluación
de actividades realizadas en clases durante el semestre | 
| 
Matemática | 
-       Estadística descriptiva:
conceptos. 
-       Gráficos e  interpretación de la información. 
-       Ordenamiento de la información,
tablas de frecuencias para datos agrupados y no agrupados. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media aritmética. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia Dispersión.Cálculo,
análisis e interpretación de las Medidas de Posición. | 
-         
Trabajos grupales en clases con décimas acumulativas
que se sumarán a la calificación de la unidad. 
-         
Prueba sumativa de los contenidos. | 
| 
Biología | 
Núcleo celular. 
Ciclo celular. 
División celular. 
Aportes científicos que llevan al descubrimiento del ADN. 
Estructura del ADN y ARN. | 
- 
Prueba de selección múltiple coef 1-  Prueba de conceptos indicados en clases coef
1. | 
| 
Física | 
Campo eléctrico y potencial eléctrico  | 
Prueba de selección múltiple  | 
| 
Química | 
- Mecanismo de reacción. 
- Equilibrio
químico. 
- Constante de equilibrio
químico de las concentraciones. 
- Cálculo de la constante de
equilibrio y de concentraciones. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante en clases. | 
| 
Artes Visuales | 
Investigación y creación artística, a través de proyectos
personales o grupales, conociendo aspectos técnicos y expresivos de algunos
recursos actuales para la producción de imágenes: comics, graffiti, murales,
fotografías, fotocopias, videos, multimedia, diseño grafico, etc.Reflexión
y evaluación acerca de los procesos y productos artísticos, fomentando una
actitud crítica y de  apreciación
estética. Reconocimiento de las fortalezas y debilidades del trabajo personal o
grupal. | 
Pauta
de Evaluación y Calificación /Indicadores: 
·        
Presentación:
entrega como mínimo 4 copias  
·        
 Confección de Plantilla: Soporte de mica,
radiografía o cartón forrado. 
·        
Técnica: Corta plantilla y traspasa
correctamente  imagen y texto al soporte
seleccionado. 
·        
Aplicación de elementos visuales  
·        
Creatividad: propuesta visual. 
·        
Presenta en fecha establecida.Esfuerzo
y motivación. | 
| 
Artes Musicales | 
Impacto del cambio tecnológico en el mercado del disco y la difusión
musical en los medios de comunicación. | 
Rúbrica de Autoevaluación. 
Rúbrica de desempeñoLista de cotejo | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Filosofía | 
Problemas de la
filosofía: Metafísica y epistemología 
-         
Conceptualización
y diferencias entre la metafísica y la epistemología.  
-         
El
mundo de las ideas en Platón.  
-         
La
teoría del Ser en Aristóteles. 
-         
Apariencia
y realidad en el idealismo Platónica y el Realismo Aristotélico 
-         
 El Racionalismo y el el Yo pensante en
Descartes. 
-         
El
Empirismo en Locke. | 
AUTO Y CO-EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO EN AULA INDIVIDUAL.  (Se
evaluará en el período de cuatro semanas y será la tercera y última nota del
primer semestre) 
Prueba de
desarrollo en base a tesis (primera semana de septiembre) | 
| 
Lit. e identidad | 
2.1
Características de la literatura latinoamericana. 
ü 
Periodización de la literatura latinoamericana y chilena. 
ü 
Lo universal y lo regional. 
ü 
Caracterización de la literatura como forma de creación
de identidad popular: la tradición oral. 
ü 
Elementos constitutivos de la identidad latinoamericana. 
2.2
Prácticas discursivas durante el descubrimiento y la conquista. 
ü 
Literatura precolombina.  
ü 
La literatura oral de los pueblos prehispánicos. 
ü 
Literatura del descubrimiento. 
ü 
Formas discursivas de la literatura de la conquista.Proceso
de Emancipación. | 
ü 
Con un trabajo grupal de aplicación de contenidos y
análisis de una obra a elección (entre dos alternativas: Chilam Balam / Popol
vuh), a partir de los cuales se construyen prismas literarios. Llevando a un
plano artístico-plástico el análisis de 
la obra leída. | 
| 
Problemas del Conocimiento | 
El
conocimiento científico. 
Características
fundamentales del conocimiento científico. 
Las
preguntas, las hipótesis y las teorías en el conocimiento científico. 
La, deducción e inducción como tipos de inferencias
lógicas utilizadas en la investigación científica 
La explicación y predicción como objetivo de la investigación. 
El problema del cambio en la ciencia y las revoluciones
científicas. | 
AUTO Y
CO-EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN AULA INDIVIDUAL. 
(Se evaluará en el período de cuatro semanas y será la tercera y última
nota del primer semestre). 
Trabajo
grupal evaluado.  
Para septiembre control de lectura segundo semestre:  
La ciencia, su
método y su filosofía. Páginas 4 a la 21 
Mario Bungehttps://www.dropbox.com/home?preview=LA+CIENCIA.+SU+METODO+Y+SU+FILOSOFIA+-+MARIO+BUNGE.pdf | 
| 
Inglés Comu. | ||
4°C
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Corrientes
Literarias e Europa y América 
Técnicas
narrativas contemporáneas | 
Controles sumativos de análisis e información
explícita | 
| 
Inglés | 
1.    
Verbos compuestos
con la preposición “out”. 
2.    
Vocabulario sobre
artículos de supervivencia, enfermedades e impedimentos físicos, sonidos,
supersticiones, accidentes geográficos, tiempo meteorológico. 
3.    
Si condicional de
segundo tipo. 
4.    
Verbos de
percepción más presente participio. 
5.    
Verbos modales
CAN y COULD más verbos de percepción.Verbos modales
WILL-WON’T(WILL NOT)-SHALL y GOING TO para expresar y demostrar planes e
intenciones. | 
·        
Prueba escrita sumativa. 
·        
Texto escrito ilustrado de no-ficción, en inglés, acerca de situaciones
de orden científico y de carácter imaginario o de difícil ocurrencia.Relato oral, en inglés, referido a eventos misteriosos o que desafían
las leyes naturales. | 
| 
Historia | 
Nacionalidad y ciudadanía 
- Importancia Responsabilidades civiles en el bienestar
común 
-Habilidades de indagación, análisis e interpretación | 
-Evaluación
formativa trabajo de fuentes primarias y secundarias 
.-
Evaluación Sumativa Prueba coeficiente 1 | 
| 
Matemática | 
-       Estadística descriptiva:
conceptos. 
-       Gráficos e  interpretación de la información. 
-       Ordenamiento de la información,
tablas de frecuencias para datos agrupados y no agrupados. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media aritmética. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia Dispersión.Cálculo,
análisis e interpretación de las Medidas de Posición. | 
-         
Trabajos grupales en clases con décimas acumulativas
que se sumarán a la calificación de la unidad. 
-         
Prueba sumativa de los contenidos. | 
| 
Biología | 
 
 | 
Prueba
de conceptos coef 1 | 
| 
Física | 
Campo eléctrico y potencial eléctrico  | 
Prueba de selección múltiple  | 
| 
Química | 
- Mecanismo de reacción. 
- Equilibrio
químico. 
- Constante de equilibrio
químico de las concentraciones. 
- Cálculo de la constante de
equilibrio y de concentraciones. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Artes Visuales | 
Lenguajes gráficos y pictóricos  | 
Trabajos prácticos con
utilización de distintas técnicas gráficas, debates, trabajos de investigación. 
Evaluación   Formativa y Sumativa | 
| 
Artes Musicales | 
Impacto del cambio tecnológico en el mercado del disco y la difusión
musical en los medios de comunicación. | 
Rúbrica de Autoevaluación. 
Rúbrica de desempeñoLista de cotejo | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Filosofía | 
Idealismo platónico y realismo aristotélico como
respuestas a la pregunta metafísica: sus antecedentes en la filosofía
precedente, sus supuestos, alcances y su influencia en el pensamiento y la
cultura hasta nuestros días. 
El problema del conocimiento en la era moderna: la
pregunta por el origen de las ideas. Racionalismo, Empirismo y Criticismo. | 
Control sumario al final de la unidad. Fecha estimada: 27 de agosto. | 
| 
Bio. Electivo | 
·        
Estructura básica de los genes eucariontes; regiones reguladoras
(promotores), exones e intrones. Recombinación génica en los mecanismos de
defensa. 
·        
Regulación de la transcripción  
·        
Analizar literatura científica en temas biológicos,
identificando los elementos que caracterizan al conocimiento científico.  | 
Evaluación
con diversos ítems 
Actividades
prácticas de método científico. (acumulativas) | 
| 
Qui. Electivo | 
- Isómeros estructurales.- Estereoisómeros. | 
Evaluación
sumativa a través de prueba.  Evaluación sumativa a través del desarrollo de guía durante en clases. | 
| 
Termodinamica | 
Segundo Principio de la Termodinámica | 
Prueba escrita  selección múltiple  | 
4°D
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | 
Corrientes
Literarias e Europa y América 
Técnicas
narrativas contemporáneas | 
Controles sumativos de análisis e información
explícita | 
| 
Inglés | ||
| 
Historia | 
1.- Bases de la Institucionalidad según la Constitución
de 1980. 
2.- Nacionalidad y Ciudadanía. 
3.- Derechos Humanos. 
4.- Gobierno y Congreso Nacional. | 
Se
aplicará 3° prueba parcial a los alumnos sobre el tema uno,dos y cuatro.Se dará trabajo de
investigación a los alumnos respecto al tema de los Derechos Humanos. | 
| 
Matemática | 
-       Estadística descriptiva:
conceptos. 
-       Gráficos e  interpretación de la información. 
-       Ordenamiento de la información,
tablas de frecuencias para datos agrupados y no agrupados. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media aritmética. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia Dispersión.Cálculo,
análisis e interpretación de las Medidas de Posición. | 
-         
Trabajos grupales en clases con décimas acumulativas
que se sumarán a la calificación de la unidad. 
-         
Prueba sumativa de los contenidos. | 
| 
Biología | 
Núcleo celular. 
Ciclo celular. 
División celular. 
Aportes científicos que llevan al descubrimiento del ADN. 
Estructura del ADN y ARN. | 
- 
Prueba de selección múltiple coef 1-  Prueba de conceptos indicados en clases coef
1. | 
| 
Física | 
Subunidad: Fuerza entre cargas 
a)                  
Cargas en reposo.
Fuerza  de Coulomb en distintas
situaciones. Campo y potencial eléctrico. | 
A través de prueba escrita | 
| 
Química | 
- Mecanismo de reacción. 
- Equilibrio
químico. 
- Constante de equilibrio
químico de las concentraciones. 
- Cálculo de la constante de
equilibrio y de concentraciones. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Artes Visuales | 
Lenguajes gráficos y pictóricos  | 
Trabajos prácticos con
utilización de distintas técnicas gráficas, debates, trabajos de investigación. 
Evaluación   Formativa y Sumativa. | 
| 
Artes Musicales | 
Impacto del cambio tecnológico en el mercado del disco y la difusión
musical en los medios de comunicación. | 
Rúbrica de Autoevaluación. 
Rúbrica de desempeñoLista de cotejo | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Filosofía | 
Idealismo platónico y realismo aristotélico como
respuestas a la pregunta metafísica: sus antecedentes en la filosofía
precedente, sus supuestos, alcances y su influencia en el pensamiento y la
cultura hasta nuestros días. 
El problema del conocimiento en la era moderna: la
pregunta por el origen de las ideas. Racionalismo, Empirismo y Criticismo. | 
Control sumario al final de la unidad. Fecha estimada: 28 de agosto. | 
| 
Bio. Electivo | 
·        
Estructura básica de los genes eucariontes; regiones reguladoras
(promotores), exones e intrones. Recombinación génica en los mecanismos de
defensa. 
·        
Regulación de la transcripción  
·        
Analizar literatura científica en temas biológicos,
identificando los elementos que caracterizan al conocimiento científico.  | 
Evaluación
con diversos ítems 
Actividades
prácticas de método científico. (acumulativas) | 
| 
Qui. Electivo | 
- Reacciones de Eliminación. 
- Reacciones de reordenamiento. 
- Reacciones redox.- Reacciones de
condensación. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Termodinamica | 
Segundo Principio de la Termodinámica | 
Prueba escrita  selección múltiple  | 
4°E
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | ||
| 
Historia | 
-         
Sistema
electoral en Chile 
-         
Nacionalidad  y ciudadanía 
-         
Responsabilidades
ciudadanas | 
Evaluación sumativa coef.1Revisión y evaluación
de actividades realizadas en clases durante el semestre | 
| 
Matemática | 
-       Estadística descriptiva:
conceptos. 
-       Gráficos e  interpretación de la información. 
-       Ordenamiento de la información,
tablas de frecuencias para datos agrupados y no agrupados. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media aritmética. 
-       Cálculo, análisis e
interpretación de las Medidas de tendencia Dispersión.Cálculo,
análisis e interpretación de las Medidas de Posición. | 
-         
Trabajos grupales en clases con décimas acumulativas
que se sumarán a la calificación de la unidad. 
-         
Prueba sumativa de los contenidos. | 
| 
Biología | 
Núcleo celular. 
Ciclo celular. 
División celular. 
Aportes científicos que llevan al descubrimiento del ADN. 
Estructura del ADN y ARN. | 
- 
Prueba de selección múltiple coef 1-  Prueba de conceptos indicados en clases coef
1. | 
| 
Física | 
Campo eléctrico y potencial eléctrico  | 
Prueba de selección múltiple  | 
| 
Química | 
- Ley de Velocidad. 
- Reacciones de orden cero, orden uno y orden dos.  
- Mecanismo de reacción. 
- Equilibrio
químico. 
- Constante de equilibrio
químico de las concentraciones. 
- Cálculo de la constante de
equilibrio y de concentraciones. | 
Evaluación
sumativa (recalendarización de prueba)Evaluación sumativa a través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Artes Visuales | 
Lenguajes gráficos y pictóricos  | 
Trabajos prácticos con
utilización de distintas técnicas gráficas, debates, trabajos de investigación. 
Evaluación   Formativa y Sumativa. | 
| 
Artes Musicales | 
Impacto del cambio tecnológico en el mercado del disco y la difusión
musical en los medios de comunicación. | 
Rúbrica de Autoevaluación. 
Rúbrica de desempeñoLista de cotejo | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Filosofía | 
Idealismo platónico y realismo aristotélico como
respuestas a la pregunta metafísica: sus antecedentes en la filosofía
precedente, sus supuestos, alcances y su influencia en el pensamiento y la
cultura hasta nuestros días. 
El problema del conocimiento en la era moderna: la
pregunta por el origen de las ideas. Racionalismo, Empirismo y Criticismo. | 
Control sumario al final de la unidad. Fecha estimada: 27/08 de agosto. | 
| 
Bio. Electivo | 
·        
Estructura básica de los genes eucariontes; regiones reguladoras
(promotores), exones e intrones. Recombinación génica en los mecanismos de
defensa. 
·        
Regulación de la transcripción  
·        
Analizar literatura científica en temas biológicos,
identificando los elementos que caracterizan al conocimiento científico.  | 
Evaluación
con diversos ítems 
Actividades
prácticas de método científico. (acumulativas) | 
| 
Qui. Electivo | 
- Reacciones de Eliminación. 
- Reacciones de reordenamiento. 
- Reacciones redox.- Reacciones de
condensación. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Termodinamica | 
Segundo Principio de la Termodinámica | 
Prueba escrita  selección múltiple  | 
4°F
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | ||
| 
Lenguaje | 
 | 
 | ||
| 
Inglés | ||||
| 
Historia | 
1.- Bases de la Institucionalidad según la Constitución
de 1980. 
2.- Nacionalidad y Ciudadanía. 
3.- Derechos Humanos. 
4.- Gobierno y Congreso Nacional. | 
Se
aplicará 3° prueba parcial a los alumnos sobre el tema uno,dos y cuatro.Se dará trabajo de
investigación a los alumnos respecto al tema de los Derechos Humanos. | ||
| 
Matemática | 
       Estadística descriptiva: conceptos. 
-       Gráficos e  interpretación de la información. 
-       Ordenamiento de la información, tablas de frecuencias para datos agrupados y no agrupados. 
-       Cálculo, análisis e interpretación de las Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media aritmética. 
-       Cálculo, análisis e interpretación de las Medidas de tendencia Dispersión.Cálculo, análisis e interpretación de las Medidas de Posición. | 
          Trabajos grupales en clases con décimas acumulativas que se sumarán a la calificación de la unidad. 
-          Prueba sumativa de los contenidos. | ||
| 
Biología | 
Núcleo celular. 
Ciclo celular. 
División celular. 
Aportes científicos que llevan al descubrimiento del ADN. 
Estructura del ADN y ARN. | 
- 
Prueba de selección múltiple coef 1-  Prueba de conceptos indicados en clases coef
1. | ||
| 
Física | 
Subunidad: Fuerza entre cargas 
a)                  
Cargas en reposo.
Fuerza  de Coulomb en distintas
situaciones. Campo y potencial eléctrico. | 
A través de prueba escrita | ||
| 
Química | 
- Mecanismo de reacción. 
- Equilibrio
químico. 
- Constante de equilibrio
químico de las concentraciones. 
- Cálculo de la constante de
equilibrio y de concentraciones. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | ||
| 
Artes Visuales | 
Lenguajes gráficos y pictóricos  | 
Trabajos prácticos con
utilización de distintas técnicas gráficas, debates, trabajos de investigación. 
Evaluación   Formativa y Sumativa. | ||
| 
Artes Musicales | 
Impacto del cambio tecnológico en el mercado del disco y la difusión
musical en los medios de comunicación. | 
Rúbrica de Autoevaluación. 
Rúbrica de desempeñoLista de cotejo | ||
| 
Ed. Física | ||||
| 
Filosofía | 
Problemas de la
filosofía: Metafísica y epistemología 
-         
Conceptualización
y diferencias entre la metafísica y la epistemología.  
-         
El
mundo de las ideas en Platón.  
-         
La
teoría del Ser en Aristóteles. 
-         
Apariencia
y realidad en el idealismo Platónica y el Realismo Aristotélico 
-         
 El Racionalismo y el el Yo pensante en
Descartes. 
-         
El
Empirismo en Locke. | 
AUTO Y CO-EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO EN AULA INDIVIDUAL.  (Se
evaluará en el período de cuatro semanas y será la tercera y última nota del
primer semestre) 
Prueba de
desarrollo en base a tesis (primera semana de septiembre) | ||
| 
Qui. Electivo | 
- Reacciones de Eliminación. 
- Reacciones de reordenamiento. 
- Reacciones redox.- Reacciones de
condensación. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | ||
| 
Termodinamica | 
Segundo Principio de la Termodinámica | 
Prueba escrita  selección múltiple  | ||
| 
Mat. Electivo | 
Regla de formación de una sucesión: Término n-ésimo 
Tipos de Sucesiones: convergentes, divergentes,
oscilantes Monótonas crecientes/decrecientes,  
alternadas. Cotas superiores y/o inferiores. 
Límite de una sucesión. | 
Formativa
en Observación directa sobre: 
a) el
grado de comprensión en la expresión oral y/o escrita del contenido. 
b) A través del desarrollo de demostraciones en guías de ejercicios. 
c) Presentación y análisis de pertinencia de los resultados. 
d)
Trabajos grupales y/o personales en clases con décimas acumulativas que se
sumarán a la calificación de la unidad. | ||
4°G
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | ||
| 
Lenguaje | 
 | 
 | ||
| 
Inglés | 
-VERBS OF PERCEPTION + PRESENT PARTICIPLE 
CAN/COULD,VERBS OF PERCEPTION 
-FUTURE REVIEW: WILL/WON`T,SHALL,GOING TO 
-SECOND CONDITIONAL | 
Evaluaciones
formativas- retroalimentaciónTrabajos  
acumulativos  en clase | ||
| 
Historia | 
-         
Sistema
electoral en Chile 
-         
Nacionalidad  y ciudadanía 
-         
Responsabilidades
ciudadanas | 
Evaluación sumativa coef.1Revisión y evaluación
de actividades realizadas en clases durante el semestre | ||
| 
Matemática | 
Funciones
logarítmica y exponencial, sus gráficos correspondientes. Modelación de
fenómenos naturales y/o sociales a través de esas funciones. Análisis de las
expresiones algebraicas y gráficas de las funciones logarítmica y exponencial 
Técnicas
de Conteo: 
-  Principio Aditivo  
-  Principio multiplicativo 
-  Permutación-  Combinatoria | 
Trabajo individual clase a clase | ||
| 
Biología | 
Núcleo celular. 
Ciclo celular. 
División celular. 
Aportes científicos que llevan al descubrimiento del ADN. 
Estructura del ADN y ARN. | 
- 
Prueba de selección múltiple coef 1-  Prueba de conceptos indicados en clases coef
1. | ||
| 
Física | 
Subunidad: Fuerza entre cargas 
a)                  
Cargas en reposo.
Fuerza  de Coulomb en distintas
situaciones. Campo y potencial eléctrico. | 
A través de prueba escrita | ||
| 
Química | 
- Mecanismo de reacción. 
- Equilibrio
químico. 
- Constante de equilibrio
químico de las concentraciones. 
- Cálculo de la constante de
equilibrio y de concentraciones. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante en clases. | ||
| 
Artes Visuales | 
Lenguajes gráficos y pictóricos  | 
Trabajos prácticos con
utilización de distintas técnicas gráficas, debates, trabajos de investigación. 
Evaluación   Formativa y Sumativa. | ||
| 
Artes Musicales | 
Impacto del cambio tecnológico en el mercado del disco y la difusión
musical en los medios de comunicación. | 
Rúbrica de Autoevaluación. 
Rúbrica de desempeñoLista de cotejo | ||
| 
Ed. Física | ||||
| 
Filosofía | 
Idealismo platónico y realismo aristotélico como
respuestas a la pregunta metafísica: sus antecedentes en la filosofía
precedente, sus supuestos, alcances y su influencia en el pensamiento y la
cultura hasta nuestros días. 
El problema del conocimiento en la era moderna: la
pregunta por el origen de las ideas. Racionalismo, Empirismo y Criticismo. | 
Control sumario al final de la unidad. Fecha estimada: 26 de agosto. | ||
| 
Qui. Electivo | 
- Reacciones de Eliminación. 
- Reacciones de reordenamiento. 
- Reacciones redox.- Reacciones de
condensación. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | ||
| 
Termodinamica | 
Segundo Principio de la Termodinámica | 
Prueba escrita  selección múltiple  | ||
| 
Mat. Electivo | 
Regla de formación de una sucesión: Término n-ésimo 
Tipos de Sucesiones: convergentes, divergentes,
oscilantes Monótonas crecientes/decrecientes,  
alternadas. Cotas superiores y/o inferiores. 
Límite de una sucesión. | 
Formativa
en Observación directa sobre: 
a) el
grado de comprensión en la expresión oral y/o escrita del contenido. 
b) A través del desarrollo de demostraciones en guías de ejercicios. 
c) Presentación y análisis de pertinencia de los resultados. 
d)
Trabajos grupales y/o personales en clases con décimas acumulativas que se
sumarán a la calificación de la unidad. | ||
4°H
| 
Asignatura | 
Contenido | 
Evaluación | 
| 
Lenguaje | ||
| 
Inglés | 
-VERBS OF PERCEPTION + PRESENT PARTICIPLE 
CAN/COULD,VERBS OF PERCEPTION 
-FUTURE REVIEW: WILL/WON`T,SHALL,GOING TO 
-SECOND CONDITIONAL | 
Evaluaciones
formativas- retroalimentaciónTrabajos  
acumulativos  en clase | 
| 
Historia | 
Nacionalidad  y ciudadanía. 
2.- Participación política ciudadana. 
3.- Responsabilidades  ciudadanas. 
4.- Problemas  y desafíos de la  sociedad chilena. | 
·        
Prueba pendiente del  tema de ciudadanía,  nacionalidad 
participaciónTrabajos de investigación individual con
búsqueda, lectura y redacción en los cuadernos | 
| 
Matemática | 
       Estadística descriptiva: conceptos. 
-       Gráficos e  interpretación de la información. 
-       Ordenamiento de la información, tablas de frecuencias para datos agrupados y no agrupados. 
-       Cálculo, análisis e interpretación de las Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media aritmética. 
-       Cálculo, análisis e interpretación de las Medidas de tendencia Dispersión.Cálculo, análisis e interpretación de las Medidas de Posición. | 
          Trabajos grupales en clases con décimas acumulativas que se sumarán a la calificación de la unidad. 
-          Prueba sumativa de los contenidos. | 
| 
Biología | 
Núcleo celular. 
Ciclo celular. 
División celular. 
Aportes científicos que llevan al descubrimiento del ADN. 
Estructura del ADN y ARN. | 
- 
Prueba de selección múltiple coef 1-  Prueba de conceptos indicados en clases coef
1. | 
| 
Física | 
Subunidad: Fuerza entre cargas 
a)                  
Cargas en reposo.
Fuerza  de Coulomb en distintas
situaciones. Campo y potencial eléctrico. | 
A través de prueba escrita | 
| 
Química | 
Mecanismo de reacción. 
- Equilibrio
químico. 
- Constante de equilibrio
químico de las concentraciones. 
- Cálculo de la constante de
equilibrio y de concentraciones. | 
Evaluación sumativa a
través del desarrollo de guía durante la clase. | 
| 
Artes Visuales | 
Lenguajes gráficos y pictóricos  | 
Trabajos prácticos con
utilización de distintas técnicas gráficas, debates, trabajos de investigación. 
Evaluación   Formativa y Sumativa. | 
| 
Artes Musicales | 
Impacto del cambio tecnológico en el mercado del disco y la difusión
musical en los medios de comunicación. | 
Rúbrica de Autoevaluación. 
Rúbrica de desempeñoLista de cotejo | 
| 
Ed. Física | ||
| 
Filosofía | 
Problemas de la
filosofía: Metafísica y epistemología 
-         
Conceptualización
y diferencias entre la metafísica y la epistemología.  
-         
El
mundo de las ideas en Platón.  
-         
La
teoría del Ser en Aristóteles. 
-         
Apariencia
y realidad en el idealismo Platónica y el Realismo Aristotélico 
-         
 El Racionalismo y el el Yo pensante en
Descartes. 
-         
El
Empirismo en Locke. | 
AUTO Y CO-EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO EN AULA INDIVIDUAL.  (Se
evaluará en el período de cuatro semanas y será la tercera y última nota del
primer semestre) 
Prueba de
desarrollo en base a tesis (primera semana de septiembre) | 
| 
Artes electivo | Diseño y elaboración de proyectos de creación artística con volumen : escultura, instalaciones, etc. | 
Pauta de evaluación y calificación /
Indicadores: 
 | 
| 
Ed. Fisica Elec | ||
| 
Tecno. Electivo | 
Diagramación
de la estructura de una organización. | 
Evaluación formativa dentro
de la primera y segunda semana de clases.Evaluación sumativa por etapas hasta el fin del
proceso y presentación final. | 
| 
A.Mus. Electivo | 
