miércoles, 18 de junio de 2014

DECLARACIÓN PÚBLICA

Liceo de Aplicación
Equipo de Gestión


DECLARACIÓN PÚBLICA

Santiago, Junio 18 de 2014


El Consejo de Gestión del Liceo de Aplicación reunido hoy miércoles 18 de Junio, a las 12:00 hrs. en dependencia de la Escuela Alemania, vienen a declarar lo siguiente a toda la Comunidad Educativa:


1.     El día Martes 17 de Junio el Centro de Alumnos mediante votación informa que el Liceo estará tomado por dos semanas, luego de esto se votará nuevamente para definir la continuidad o no continuidad de ésta.

2.     Este Consejo rechaza la estrategia de la Toma, que afecta nuestra institucionalidad, el proceso académico y de gestión, produciendo incluso daños en nuestra infraestructura y principalmente arriesga la integridad física y síquica de nuestros estudiantes.  Se constituye en la práctica en un atentado contra nuestra educación pública, laica y de calidad.


3.     Siempre ha sido característico de este equipo el diálogo permanente con los estudiantes, por tal motivo el Centro de Alumnos se comprometió a entregar al equipo de Gestión su Petitorio el día viernes 20 de Junio a las 12:00 hrs. en la Escuela Alemania.

4.     Posteriormente se convocará al Consejo Escolar para analizar dicho petitorio.

5.     Se encomendó a la U.T.P. definir orientaciones de apoyo académico para los estudiantes mientras se desarrolle la  Toma.

6.     Toda información a cada uno de la Comunidad Aplicacionista se realizará a través de Correo electrónico (personal del establecimiento) y Página Web Institucional.

7.     Se fija las siguientes acciones factible de ser modificadas dependiendo del proceso que se viva:


·       Reunión del Equipo de Gestión permanente.
·       Comunicación oportuna y constante con las autoridades de educación comunal, personal del establecimiento, padres, apoderados y estudiantes, a través de correo electrónico, página web institucional, blogs institucional.
·       Análisis del petitorio de estudiantes con los integrantes del Consejo Escolar.
·       Orientaciones de apoyo académico.


Saludan atentamente a toda la Comunidad Educativa;



                                                                               Equipo de Gestión

                                                                               Liceo de Aplicación

martes, 17 de junio de 2014

SUSPENSIÓN REUNIONES DE APODERADOS

Se informa a toda  la comunidad aplicacionista que el Centro de Alumnos ha entregado los resultados de las votaciones para hacer efectiva la Toma del establecimiento. 

El resultado es el siguiente:

65% Aprueba  
35% No aprueba

En dos semanas más se realizará una nueva votación.


Por lo tanto SE SUSPENDEN LAS REUNIONES DE APODERADOS hasta nuevo aviso.


lunes, 16 de junio de 2014

DOCUMENTO PARA TRABAJAR EN REUNIÓN DE APODERADOS DE ESTA SEMANA


 
ESCUELA PADRES

TEMA: MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES

CUESTIONARIO APODERADOS(AS)

Estimados(as) Padres y Apoderados(as):
                                                                                  Junto con saludarles, con el fin de unificar criterios con respecto de futuras movilizaciones estudiantiles y dar una respuesta institucional, a nivel de todos los estamentos, frente a quienes, en el contexto de las movilizaciones, atentan en contra de la convivencia escolar  e  infraestructura con que cuenta nuestro establecimiento. Por lo mismo, queremos solicitar a Uds. dar respuesta al siguiente Cuestionario. GRACIAS


                                                     DEPARTAMENTO ASUNTOS ESTUDIANTILES

TRABAJO GRUPAL:
1.- Formar sub-grupos, de 5 o 6 apoderados(as).
2.- Nombrar un(a) coordinador(a).
3.-Reflexionar y dar respuesta grupal a las preguntas de la Encuesta.
TIEMPO: 30 minutos

PLENARIO
Cada coordinador(a) de grupo da a conocer, al resto del curso, las conclusiones finales.
TIEMPO: 30 minutos

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN
1.- ¿Están Uds. en conocimiento de si sus pupilos participan en las movilizaciones?
SI ____ NO ____

2.- ¿Están Uds. de acuerdo en que sus pupilos participen en las movilizaciones estudiantiles? SI ____ NO ____ ¿Por qué?



3.- ¿Cuál creen Uds. que debiera ser el rol de los(as) apoderados(as), frente a futuras movilizaciones, para evitar los actos vandálicos?



4.- Finalmente, ¿Qué acciones esperan Uds., de parte de las autoridades del establecimiento, frente a aquellos alumnos que, durante las movilizaciones, provocan daños a la infraestructura del establecimiento? Por favor, sean concretos(as).


DECLARACIÓN DAE

LICEO DE APLICACIÓN
DEPARTAMENTO ASUNTOS ESTUDIANTILES
ORIENTACIÓN
J.P.J.

 MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES

Estimados(as) Padres y Apoderados(as):

                                                                           Junto con saludarles, frente a las últimas movilizaciones de alumnos, queremos exponer y solicitarles lo siguiente:

1.- A pesar de los significativos avances en materia educativa, especialmente en lo que se refiere a  alfabetismo y tasas de escolaridad, la educación chilena se encuentra viviendo un proceso de revisiones y cambios que, lamentablemente, todavía no logra materializarse en un ordenamiento jurídico.

2.- Dicha falta de materialización, en el último tiempo, ha dado origen a una serie de movilizaciones, por parte de los diferentes actores de la educación, alterándose, con ello, el normal desarrollo del año escolar.

3.- Como docentes no estamos en contra de las movilizaciones estudiantiles, muy por el contrario, de hecho una de nuestras metas como educadores es formar ciudadanos autónomos, conscientes, participativos y críticos, comprometidos con una sociedad que asegure condiciones de igualdad, justicia, libertad, solidaridad y equidad, para todos los ciudadanos, fundamentos de las actuales demandas de los movimientos sociales y, consecuente con ello, promovemos espacios de participación, pero siempre en el marco del respeto, la responsabilidad y el esfuerzo.

4.- Si bien, como educadores, compartimos muchas de las críticas que, hoy día, se hacen a la educación, especialmente municipal,  no podemos dejar de desconocer el alto costo que tienen estos movimientos, para los alumnos, especialmente de 4º Año Medio, los cuales, en algunos meses más, deberán rendir la P.S.U.

5.- Lamentablemente muchos de nuestros alumnos, especialmente, de 8° Año Básico y 1° y 2° Año Medio, muchas veces, inconscientes del sacrificio de sus padres y llevados sólo por la búsqueda del peligro y el riesgo, el aburrimiento, el rechazo a la autoridad y, por último, sus ansias de figurar entre sus pares, adhieren a los llamados a las movilizaciones estudiantiles con el único propósito de no asistir a clases y tener que cumplir con sus responsabilidades escolares, hipotecando con ello su año escolar.


6.- Muchos de los que lideran estos llamados a movilización, a veces alumnos de otros planteles educacionales, incentivan, en los alumnos, conductas antisociales, al interior del establecimiento, tales como: rayados de muros, quema y destrozo de mobiliario, robos, quema de documentos, etc. Intimidando, de paso, a aquellos alumnos que, aún compartiendo los deseos de una educación acorde con los desafíos del siglo XXI, desean, paralelamente a las movilizaciones, continuar con clases, en un clima de respeto y tolerancia.     

7.- Estamos ciertos que son muchas las causas que pueden llevar a nuestros alumnos a asumir conductas de riesgo y no siempre toda la responsabilidad es de la Familia. Existen factores personales, biológicos, heredados y factores ambientales, como es la influencia de una sociedad permisiva, hedonista, que no exige esfuerzos para lograr lo que se quiere.

8.- Aún así, los padres pueden contrarrestar estas influencias antisociales, y para ello deben crear con sus hijos fuertes vínculos afectivos; establecer normas de comportamiento con reglas claras; enseñar valores y pautas de conductas socialmente aceptables; proporcionar experiencias y actitudes favorables para su desarrollo; satisfacer sus necesidades emocionales básicas, de seguridad, de pertenencia, de afecto, de sentirse aceptado y, lo más importante, ser vivo ejemplo de lo que enseñan.

 9.- Finalmente, creemos que, frente a las problemáticas planteadas, debemos unificar criterios con respecto de futuras movilizaciones y dar una respuesta institucional, a nivel de todos los estamentos, frente a quienes, en el contexto de las movilizaciones, atentan en contra de la convivencia escolar  e  infraestructura con que cuenta nuestro establecimiento. Por lo mismo, queremos solicitar a Uds., en la reunión de apoderados(as), dar respuesta al siguiente Cuestionario. GRACIAS                         



DEPARTAMENTO ASUNTOS ESTUDIANTILES






Santiago, 16 de junio de 2014
                        



INSCRIPCION PSU




INFORMATIVO 4º AÑOS
Inscripción PSU
           
Estimados profesores jefes y alumnos de 4º años se informa a ustedes que:  

El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile informa que el período de inscripciones para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) se desarrollará entre el lunes 16 de junio (9:00 horas) y viernes 1 de agosto (13:00 horas).

El registro para los interesados en rendir la PSU el lunes 1 y martes 2 de diciembre próximos se efectuará exclusivamente a través del sitio web www.demre.cl y tendrá un valor único de $27.520.-

En el sistema de inscripción, el postulante deberá ingresar datos obligatorios, tales como Prueba Electiva, Sede de Rendición y correo electrónico, entre otros, hasta completar todo el proceso y obtener la Tarjeta de Identificación. 

Y con el objetivo que los postulantes se inscriban con una completa información, el jueves 12 de junio se difundirá a través del sitio web del DEMRE y del Sistema Único de Admisión del Consejo de Rectores las publicaciones correspondientes a las Normas del Proceso de Admisión 2015 y a las Nómina de Carreras y Ponderaciones

Inscripción gratuita con Beca Junaeb para la PSU

Todos los estudiantes que cursen IV Medio en establecimientos Municipales, Particulares Subvencionados y Administración Delegada tienen derecho a inscribirse gratuitamente a la PSU utilizando la Beca que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Beca (Junaeb).

Para utilizar este beneficio, los interesados deben completar su inscripción en el Portal del Postulante del DEMRE y obtener su Constancia de Beca.

En el caso de los estudiantes de IV Medio de colegios particulares pagados, que requieran acceder a la Beca PSU por presentar alguna situación de vulnerabilidad, deberán postular a este beneficio, de acuerdo al procedimiento que a estos efectos establezca la JUNAEB a través de su página web, entre el 30 de junio y el 18 de julio. Los resultados se darán a conocer, a través de www.junaeb.cl, el día 01 de agosto.

www.demre.cl Sección Portal Postulantes

viernes, 13 de junio de 2014

ACTIVIDADES DÍA SABADO

Se informa que este sábado 14 de junio todas las actividades de reforzamiento y deportivas se realizarán en total normalidad en los horarios ya conocidos y publicados en el sitio web:

http://www.liceodeaplicacion.cl/public/index.php?idctg=12&idp=21&idh=0&idi=34&idc=26&pagina=talleres

jueves, 12 de junio de 2014

ATENCIÓN JORNADA TARDE

Estimados estudiantes y apoderados 

Se informa que para facilitar el traslado de los estudiantes a sus domicilios, el día viernes 13 de junio la jornada de la tarde saldrá a las 16:30 hrs.